• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Consejos / ¿Cómo prevenir el machismo? 6 recomendaciones para hacerlo
como prevenir el machismo

¿Cómo prevenir el machismo? 6 recomendaciones para hacerlo

in Consejos on 12/20/21

El machismo es un comportamiento mediante el cual se actúa conforme a la creencia de que el hombre es superior a la mujer solamente. Erradicarlo puede parecer difícil, pero es posible. Entonces ¿cómo prevenir el machismo?

Sobre esta forma de violentar a las mujeres vamos a estar hablando en este artículo. Por lo que te encomiendo que leas hasta el final porque este es un tema de vital importancia que nos atañe a todas.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es y cómo prevenir el machismo?
  • ¿Cómo prevenir el machismo desde casa? 6 recomendaciones necesarias
    • 1.      Conversa
    • 2.      Da el ejemplo
    • 3.      Rechaza los estereotipos de género:
    • 4.      Deja a los niños expresarse:
    • 5.      Comprende y enseña qué es el consentimiento
    • 6.      Escucha y apoya a las sobrevivientes:

¿Qué es y cómo prevenir el machismo?

El machismo es el conjunto de actitudes y comportamientos que violentan la dignidad de la mujer y de todo aquello que se desvíe de las normas de lo tradicionalmente masculino. Se puede considerar también como la defensa de un conjunto de privilegios otorgados a los varones en detrimento de las féminas.

Las personas machistas (sin distinción de sexo) tienen conductas y creencias que reproducen y refuerzan múltiples maneras discriminatorias contra las mujeres. Definen erróneamente los roles y estereotipos, diferenciando lo masculino de lo femenino.

Su principal punto visible es la degradación de las mujeres y de todo lo que consideran como femenino. Siendo la violencia en contra de las mujeres, en cualquiera de sus tipos y modalidades, su mayor forma de expresión.

Por lo general la brutalidad machista, cuando se ejerce, afecta a todo el entorno familiar, incluso a quien la profesa. Aunque, daña en especial a los menores de edad.

También puedes leer  ¿Quién es Simone de Beauvoir?

A continuación, te menciono algunos ejemplos de conductas machistas:

  • Alejamiento del cuidado de la descendencia, toda la carga recae sobre la mujer.
  • No involucrarse en las labores hogareñas consideradas tradicionalmente femeninas (lavar, planchar, limpiar, cocinar, etc.) excepto para dictar reglas y ejercer castigos.
  • Tener una sexualidad de macho alfa en la cual las relaciones sexuales tienen como único fin la satisfacción del hombre, además que valida la infidelidad masculina mientras exige la fidelidad y obediencia femenina.
  • No permitirse expresar sus emociones y sentimientos y educar a los niños para que tampoco lo hagan.

Ejemplo de estas conductas las encontramos cuando se quiere molestar a alguien por su cobardía o flaqueza, le expresan que es “niñita”. Asociando así que ser niña es malo y que se caracterizan por su debilidad y fragilidad. En el caso de los niños, cuando se les dice que “los hombres no lloran”, limitándoles expresarse emocionalmente.

¿Cómo prevenir el machismo desde casa? 6 recomendaciones necesarias

La tarea para frenar estas actitudes tiene que empezar en la familia, ya que los niños aprenden por imitación. Es por eso que te damos algunos consejos sobre cómo combatir el machismo comenzando por nosotros y nuestros hijos.

1.      Conversa

Enseña a tu pareja, tus hijos y tu familia en general que hombres y mujeres son igual de valiosos y merecen los mismos derechos. Pregunta su opinión y responde sus dudas, esto les ayudará a reflexionar.

2.      Da el ejemplo

Promueve la igualdad de derechos en casa, dividiendo las faenas y responsabilidades del hogar de manera equitativa. De forma que no haya tareas de niños y tareas de niñas. Para ellos será más fácil entenderlo si les hablan abiertamente sobre cómo y por qué comparten responsabilidades de este modo.

También puedes leer  Apps para crear hábitos saludables en tu rutina diaria

como prevenir el machismo

3.      Rechaza los estereotipos de género:

La práctica siempre impacta más que la teoría. Por lo que una buena forma de explicarle a tus hijos que valen lo mismo sin importar su sexo, es mediante los juguetes.

Es estratégico que les compres juguetes o planifiques actividades recreativas según su interés y no de acuerdo a condiciones de género. Lo mismo ocurre con la ropa, no les enseñes que el rosa es de mujer y el azul de hombre, son colores y no tienen distinción.

4.      Deja a los niños expresarse:

Hazles saber que la emotividad es válida y no deberíamos avergonzarnos de compartirla sin importar si es varón o hembra. Es preciso que entiendan que todos tenemos sentimientos, aunque algunos los expresan más que otros. Permite que lloren o se enojen, pero siempre de manera sana sin faltar el respeto.

5.      Comprende y enseña qué es el consentimiento

Tienes que saber que el consentimiento convencido dado libremente es imprescindible en todo momento. No se puede forzar a nadie en el ámbito afectivo/sexual a acciones o situaciones donde no esté cómoda o no quiera estar.

“No es no”, y antes de actuar se deben asegurar de oír un “sí” activo que haya sido expresado por todas las personas involucradas.

Integra el asentimiento convencido en sus vidas y conversa sobre él. Si se trata de consentimiento, habla claro.

6.      Escucha y apoya a las sobrevivientes:

Cuando una víctima del machismo comparte su historia, está dando el primer paso para romper el ciclo de maltrato. Se le debe garantizar el espacio seguro que necesita para hablar y ser escuchada.

Al tratar casos de violencia sexual, la sobriedad, vestimenta y sexualidad de la víctima son irrelevantes. El abusador es el único culpable de la agresión y debe afrontar la responsabilidad; no es justo ni correcto la revictimización de la agredida.

También puedes leer  Las mejores ideas de maquillaje para Halloween

Hoy las sobrevivientes están alzando la voz más que nunca, y podemos y debemos dar apoyo para que se haga justicia.

No juzgues y digas “¿por qué no te fuiste de allí?”. Di: “Te escucho. Te creo. Estoy contigo”.

Por fortuna, hoy hay mucha información sobre cómo combatir el machismo, y cada vez más mujeres y hombres buscan romper los roles y estereotipos que limitan su desarrollo como personas.

Pero esto no es suficiente, aún hay rezagos de la cultura machista y patriarcal que se niegan a desaparecer. Ciertos sectores aún buscan imponer las viejas creencias de que, al casarse, las mujeres deben dedicarse a “atender a su marido y a sus hijos/as”.

Las falsas ideas de que “el hombre/esposo manda” se van dejando atrás, sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer. Las decisiones son y deben ser compartidas en las relaciones conyugales y familiares.

Eliminar el machismo no solo resultará en beneficio de las mujeres y del ejercicio de sus derechos, también redundará en hombres más felices y liberados. Pues no tendrán que cargar con todo el peso que les impone esa creencia arcaica.

Ahora que ya sabes qué es y cómo prevenir el machismo, me gustaría que me dejaras tu experiencia en los comentarios. ¿Has sufrido de maltrato o acoso machista? ¿Qué más crees que se pueda hacer para prevenir este mal?

5/5 - (1 voto)

Add a Comment

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Ideas de Outfits para Navidad y Fin de Año
¿Qué significa ser feminista hoy en día? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (14)
  • Consejos (41)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (32)
  • Moda (9)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (39)

Artículos recientes

  • Aprende cómo limpiar la copa menstrual
  • Diferencia de salarios entre hombres y mujeres
  • ¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer?
  • Conoce la nueva baja por regla
  • Ventajas y desventajas de ser madre soltera

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

cómo limpiar la copa menstrual

Aprende cómo limpiar la copa menstrual

¿Acabas de iniciarte en el uso de la copa menstrual o estás pensando hacerlo? Pues seguro que el hecho de cómo ... View Post

brecha salarial entre hombres y mujeres

Diferencia de salarios entre hombres y mujeres

¿Te imaginas trabajar gratis más de 50 días al año? Suena injusto, ¿verdad? Pues es lo que le sucede, en promedio, a las ... View Post

derechos humanos de la mujer

¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer?

Respecto a los derechos humanos de la mujer, hay quien pensará en el porqué de especificar. Que no es necesario, pues en ... View Post

Lo más leído

aborto y métodos abortivos

Causas del aborto y métodos abortivos

quien fue Ana Frank

¿Quién fue Ana Frank?

pantalones de moda de mujer

Pantalones de moda para mujer ¡Descubre las tendencias!

Artículos destacados

baja por regla

Conoce la nueva baja por regla

ventajas de ser madre soltera

Ventajas y desventajas de ser madre soltera

cómo saber si me quiero casar

¿Cómo saber si me quiero casar? 5 consejos

Los más visitados

cómo limpiar la copa menstrual

Aprende cómo limpiar la copa menstrual

¿Acabas de iniciarte en el uso de la copa menstrual o estás pensando hacerlo? Pues seguro que el hecho de cómo ... View Post

brecha salarial entre hombres y mujeres

Diferencia de salarios entre hombres y mujeres

¿Te imaginas trabajar gratis más de 50 días al año? Suena injusto, ¿verdad? Pues es lo que le sucede, en promedio, a las ... View Post

© 2022 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos