• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Salud / ¿Hasta qué edad una mujer puede ser fértil?
hasta que edad una mujer es fertil

¿Hasta qué edad una mujer puede ser fértil?

in Salud on 11/15/21

En la actualidad, cada vez es más común que las mujeres pospongamos en el tiempo el momento de ser madres. En esto influyen diferentes aspectos sociales y económicos, así como la decisión personal de cada una de nosotras.

Ante esta decisión de retrasar la maternidad, muchas veces nos encontramos el temor de la presión social, la edad y la fertilidad. Es por eso que te animo a leer completo este post para que descubras hasta qué edad una mujer puede ser fértil.

Etapas de la vida fértil

La vida fértil femenina tiene una duración (en promedio) de menos de 30 años y la podemos dividir en 5 fases.

1. Inicio

La vida fértil de la mujer, reproductivamente hablando, inicia por lo general a los 14 años con la primera menstruación y ovulación. Cada niña evoluciona a velocidad diferente, pero 14 es la edad promedio.

2. Etapa más fértil

A los 21 años se inicia la etapa más fértil en las mujeres, es el momento en el que el organismo está en mejores condiciones para el embarazo. Esta etapa dura hasta los 30 años.

Se trata de una época en la que muchas nos concentramos en nuestra formación académica o profesional, y en la que tenemos preferencias y aspiraciones un tanto diferentes a la de formar una familia, con la responsabilidad que ello conlleva.

3. Inicio del decrecimiento fértil

En los primeros años, luego de haber cumplido 30, la fertilidad comienza a decaer, aunque todavía los niveles de fertilidad son bastante altos. Es en esta fase de nuestras vidas que nos vemos un poco más inclinadas a la maternidad.

También puedes leer  Mejores apps para la menstruación: Controla tu ciclo

Sobre todo, porque de forma general ya tenemos una estabilidad económica y emocional.

4. Decrecimiento acelerado

A los 37 años la fertilidad femenina decrece aceleradamente, las dificultades para quedar embarazadas aumentan muchísimo, así como los riesgos de hacerlo.

5. Probabilidades biológicas limitadas

La etapa anterior dura hasta los 44 años, luego de este periodo las posibilidades biológicas de lograr una gestación exitosa son muy bajas. A partir de entonces, se recomienda tener precauciones y análisis fisiológicos extra en caso de que se tome la decisión de intentar un embarazo.

El hecho de que nosotras las mujeres, no podamos disfrutar del privilegio que tienen los hombres de tener hijos a edades avanzadas (más de 70 años) se debe a la ovogénesis. Es decir, la generación de los folículos primordiales que son los que contienen los óvulos dentro.

La ovogénesis se produce en el período embrionario y se detiene en el nacimiento, esto significa que las mujeres nacemos con un número finito de folículos primordiales.

Cuando estos se terminan llega la menopausia, periodo que marca el fin de los ciclos menstruales. Esta se diagnostica cuando pasan 12 meses sin que tengamos un período menstrual.

Generalmente, llega entre los 50 y los 51 años. En la mayoría de los casos cuando llega la menopausia ya las mujeres hemos perdido la fertilidad anteriormente.

Entonces, ¿Hasta qué edad una mujer es fértil?

diosa de la fertilidad

Diosa de la fertilidad.

Dependiendo de las condiciones genéticas o producto de intervenciones quirúrgicas, unas dejaremos de ser fértiles antes y otras después.

En caso de que quieras postergar la maternidad, siempre puedes mediante un análisis de sangre o ecografía ginecológica, conocer el estado de tu reserva de folículos primordiales. Esto te puede dar una idea de tu salud reproductiva.

También puedes leer  ¿Cómo hablar de sexualidad con tu hija?

A pesar de que para cada una es diferente, la edad media en que nos llega la infertilidad es de 41 años, pero existen opciones que permiten que prolonguemos nuestra fertilidad.

Los años a los que se tiene el primer embarazo cada vez es mayor, lo que hace, que cada vez sea más frecuente el uso de técnicas de reproducción asistida.

Entre estas opciones de reproducción asistida están:

  • Vitrificación de óvulos: consiste en preservar óvulos jóvenes y de calidad (los que producimos entre los 20 y los 30 años). Esto permite que mujeres que no tienen pensado ser madres en su juventud tengan un seguro de cara al mañana. Se estima que el futuro de la reproducción asistida pase por este método.
  • Inseminación artificial: consiste en introducir una muestra de semen dentro del útero en el momento de la ovulación, es una técnica sencilla e indolora. Se utiliza por lo general en casos donde la calidad de semen es baja o la mujer presenta alguna malformación o alteración en el cuello uterino.
  • Fecundación in vitro: es la unión del óvulo con los espermatozoides en un laboratorio para lograr que sea fecundado y así producir un embrión. Este embrión es luego trasladado al útero materno para lograr un desarrollo normal del embarazo.
  • Donación de óvulos: es la realización de una fecundación in vitro, pero con el óvulo de una donante. Está dirigida a mujeres con problemas en el funcionamiento ovárico, con abortos de repetición o cuando otras técnicas de reproducción asistida no han tenido éxito.
  • Donación de embriones: también conocida como embrioadopción. Consiste en la donación de embriones vitrificados por parejas que ya han completado sus aspiraciones reproductivas y aún los tenían en reserva.
También puedes leer  Consejos para una adecuada higiene íntima femenina

Tomando en cuenta el desarrollo psicológico, fisiológico y social, está claro que la edad óptima para llevar a término de manera saludable un embarazo es entre los 25 y los 32 años. Sin embargo, esto no significa que no lo podamos hacer después.

Gracias al avance de la ciencia médica podemos enfocarnos en lograr nuestras aspiraciones personales y profesionales sin el miedo a perder la oportunidad de ser madres.

Ahora podemos postergar nuestra maternidad hasta la cuarta o quinta década de vida, a pesar de que el riesgo puede ser mayor.

Sinceramente, espero que la información que hoy pudiste leer te haya ayudado a responder esas dudas que tenías sobre hasta qué edad una mujer es fértil. Confío en que ahora puedas tomar una mejor decisión sobre cuándo es el mejor momento para tu maternidad.

Recuerda, sin importar qué, la decisión siempre es tuya.

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« ¿Cómo usar una copa menstrual paso a paso?
¿Utilizas métodos de prevención de embarazo? Conoce si los anticonceptivos provocan cáncer »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

Gimnasia facial: Remedio para rejuvenecer el rostro

mujeres más ricas del mundo

Las 10 mujeres más ricas del mundo actual

Mejores regalos de Navidad para mujeres

Los mejores regalos de Navidad para mujeres

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos