• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Historias de Mujeres / Reina Isabel II de Inglaterra
historia reina isabel II

Reina Isabel II de Inglaterra

in Historias de Mujeres on 10/05/22

Reverenciada por muchos en Gran Bretaña, cuestionada por otros en las antiguas colonias inglesas, la verdad es que la historia de la Reina Isabel II tiene muchos matices. Precisamente por haber gobernado durante tanto tiempo le permitió atravesar diferentes circunstancias históricas.

No solo son de interés las realidades del mundo con las que pudo convivir, sino también las decisiones, acertadas o no, polémicas o mesuradas, que pudo tomar. Si te interesa conocer más acerca de esta monarca, quédate y lee con atención, pues estaremos hablando de la historia de la Reina Isabel II de Inglaterra.

Primeros años

Isabel II nació el día 21 de abril de 1926 en Londres. Sus padres eran los duques de York, Alberto Federico Arturo Jorge y la noble escocesa Isabel Bowes-Lyon.

Fue bautizada bajo el nombre de Isabel Alejandra María al amparo de la religión anglicana en la capilla del palacio de Buckingham. La principal diferencia entre esta religión y el catolicismo romano, es que la máxima representante simbólica de la iglesia es la reina (o rey) de Inglaterra en vez del papa.

Isabel fue educada en palacio en temas como historia, lengua, literatura y música. Para el año 1936 su vida se precipitó, en enero murió su abuelo Jorge V. Tras un breve reinado de su tío Eduardo VIII que termina en diciembre de ese mismo año tras su abdicación, su padre se convierte en rey con el nombre de Jorge VI.

Este transcurso de los acontecimientos la convierte en la primera de la línea de sucesión, por lo que con solo 10 años se convierte en “Su Alteza Real, la princesa Isabel de York”. A raíz de sus nuevas circunstancias tuvo que recibir la formación propia de la heredera al trono.

También puedes leer  ¿Quién fue Isabel la Católica?

Durante la segunda guerra mundial, Isabel ejecutó apariciones públicas y radiofónicas. Ya casi al final de la guerra se incorporó al Servicio Territorial Auxiliar, que se ocupaba del mantenimiento y conducción de vehículos.

Matrimonio y descendencia

Gracias a su longevidad, la historia de la Reina Isabel II está llena de récords. Uno de ellos es el de haber tenido el matrimonio más duradero de la Corona británica, al permanecer casada durante más de 74 años con Felipe, Duque de Edimburgo, hasta que este falleció en el 2021 con 99 años.

Isabel y Felipe se conocieron por primera vez en 1934 y comenzaron a comunicarse con frecuencia por carta. En 1947, cuando ella tenía 21 años, se prometieron y se casaron.

No obstante, este matrimonio no estuvo libre de polémica, ya que hubo quien criticó la elección de un noble extranjero en vez de uno británico (Felipe descendía de las familias reales griega y danesa). Y, además, estaba el hecho de que tuviera hermanas que se habían casado con alemanes vinculados al nazismo.

De este duradero enlace nacieron cuatro hijos:

  • Carlos, príncipe de Gales, en 1948.
  • La princesa Ana en 1950.
  • Andrés, duque de York, en 1960.
  • Eduardo, conde de Wessex, en 1964.

Por su lado, Felipe fue consorte real durante 69 años, estableciendo el récord del periodo más largo en ejercer esta función en toda la monarquía británica.

La coronación y reinado

La historia de la Reina Isabel II como monarca comienza en 1953. Aunque ya en los últimos años de reinado de Jorge VI, debido a su estado de salud, Isabel le sustituía en los actos oficiales. Aunque Jorge VI fallece en febrero de 1952, la coronación de Isabel como reina no tuvo lugar hasta el 2 de junio de 1953.

También puedes leer  Mejores deportistas españolas de la historia (Top 5)

Como soberana, Isabel II vivió un gran número de conflictos mundiales y nacionales. Entre ellos, podemos citar la Guerra Fría, la guerra de las Malvinas, conflicto en Irlanda de Norte (estos dos últimos dejaron muchas víctimas y profundas heridas). Además de las tensiones entre las naciones que conforman el Reino Unido (en particular Escocia, que en 2014 realizó un referéndum de independencia) y el Brexit. Este último supuso la inevitable salida del país de la Unión Europea.

Hay que señalar que la reina Isabel II ha sido famosa por mantener distancias de la política y limitarse a su papel representativo como jefa de Estado. Aunque quizás esto que muchos consideran una virtud, otros lo consideran un defecto como más adelante veremos.

La verdad es que en muy raras ocasiones ha dejado entrever sus opiniones políticas. Sin dudas la popularidad de la Reina Isabel II se mantuvo siempre entre las más altas de los países con régimen monárquico. No obstante, a pesar de su popularidad personal, el apoyo de las personas a la monarquía como sistema es variable, con sondeos que oscilan periódicamente los porcientos de británicos a favor.

Lo que sí es un hecho, es que durante su reinado se efectuó la mayor parte del proceso de descolonización del antiguo Imperio Británico. Ya fuese de forma pactada o decisión unilateral de los pueblos, más de 20 naciones alcanzaron su independencia.

Aunque es cierto que algunos de estos países la mantuvieron como jefe de Estado y formaron parte de la Mancomunidad de Naciones. Por lo que incluso a pesar de que eran independientes fue reina de países como: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Granada, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Santa Lucía, y Tuvalu.

También puedes leer  ¿Qué descubrió Marie Curie?

Críticas sobre su colonialismo

En la historia, la Reina Isabel II fue la imagen del imperio británico. Y precisamente por limitarse a su papel representativo, como explicamos antes, muchos de los pueblos bajo su dominio la consideran responsable de los saqueos, genocidios y explotaciones que sufrieron.

Bajo su reinado, desde 1952 a 1963, las fuerzas británicas aplastaron la rebelión del Mau Mau en Kenia, obligando a entre 160,000 y 320,000 kenianos a vivir en campos de concentración. Además, siempre lució y se adornó con joyas saqueadas de las que fueron sus antiguas colonias.

Otras críticas son que prohibió a los inmigrantes de color o extranjeros desempeñar funciones en la casa real hasta la década de 1960. Y que, en 1961, destruyó miles de documentos de la era colonial que contenían información de hechos (o crímenes) que avergonzarían al gobierno de Su Majestad.

A pesar de los conflictos y las críticas por los abusos durante los años del colonialismo, Isabel II es una de las soberanas mejor valoradas de su país. Mundialmente, también es amada y respetada, quizás por las buenas y efectivas campañas mediáticas desarrolladas por la corona.

No se puede cuestionar que la historia de la Reina Isabel II de Inglaterra tiene mucha tela por donde cortar y aspectos positivos y negativos. Y es que, setenta años de reinado es toda una vida.

¡Síguenos en Twitter!

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Mujeres científicas de la historia
Historia de la Reina Letizia »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

baja por regla

Conoce la nueva baja por regla

Escritoras con seudónimos masculinos

Escritoras con seudónimos masculinos más exitosas

tipos de bañadores de mujer

Tipos de bañadores de mujer ¡Descúbrelo!

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos