• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Movimientos Sociales / Menstruación y feminismo: Sobre el tabú menstrual en pleno siglo XXI
mesntruación y feminismo

Menstruación y feminismo: Sobre el tabú menstrual en pleno siglo XXI

in Movimientos Sociales on 05/24/21

Menstruación y feminismo parecen un binomio que no requiere de mucha atención: si se ha logrado la emancipación de la mujer, ¿no es evidente que la menstruación, como parte intrínseca de las vivencias femeninas, ya se dé por sentada y no requiera atención especial?

Pues la realidad es otra: Muchas de nosotras padecemos la menstruación como un proceso angustioso y traumático. La vergüenza de mancharnos, el miedo de tener períodos muy dolorosos o incapacitantes, definitivamente marcan nuestra experiencia en ese sentido.

Y esta no es la única arista que preocupa a mujeres y feministas por igual. Por eso en este post te proponemos conocer cómo se continúa manifestando el tabú menstrual hoy en día.

¿Cómo se vincula menstruación y feminismo?

En numerosas culturas desde la antigüedad las mujeres eran aisladas y, en muchos casos, castigadas físicamente, cuando pasaban por el período menstrual. Esto era en gran parte debido a falsas creencias sobre supuestos maleficios que traería la sangre, para las cosechas o incluso para la virilidad masculina.

Sin embargo, aunque esas creencias ya están desterradas en la sociedad contemporánea, el tabú menstrual continúa: Muchas de nosotras sentimos rechazo a los cambios físicos, emocionales y hormonales que trae consigo la menstruación, experimentamos vergüenza de sangrar y de decirlo incluso, más allá de nuestro círculo de familiares o amistades íntimas.

Algunas llegamos a odiar a nuestro cuerpo y desearíamos prescindir de nuestros órganos sexuales, pues vemos la menstruación como un castigo: Cuando en realidad una reacción positiva hacia la menstruación, sería un paso de avance hacia la aceptación del propio sexo y de todo su potencial.

Movimientos feministas que intentan eliminar los tabúes e injusticias menstruales

Se calcula que, en promedio, las mujeres gastan el 10% de sus ingresos en productos sanitarios: esto representaría entre 1000 y 2000 dólares anuales.

También puedes leer  ¿Cómo prevenir el machismo? 6 recomendaciones para hacerlo

Este es uno de los muchos ejemplos en que la menstruación constituye un factor de desigualdad en la sociedad actual, y por tanto, muchas activistas han optado por visibilizarlo:

1. Campaña #Menstrualequity

Hace pocos años, en Nueva York se firmó una legislación eliminando el impuesto sobre los tampones y otros productos sanitarios. De modo que los tampones, las toallas sanitarias y los diarios o panty liners quedan libres de impuestos a nivel local y estatal.

Luego de esta ley, se tomaron medidas similares en California e Illinois, aunque los esfuerzos en otras regiones no han sido tan fructíferos debido a los intereses predominantemente masculinos en las cámaras de representantes.

Siguiendo el ejemplo, en Canadá se eliminó poco después dicho impuesto, aunque se mantiene una tarifa por la importación.

2. Campaña #MenstruAcción

Esta iniciativa promovida por Economía Feminita, en Argentina: Busca visibilizar la menstruación como un factor de desigualdad, ya que los productos para gestionar la misma no son opcionales, sino un gasto obligatorio para toda mujer que menstrúa.

El manchado es un miedo constante, y no puede estar presente si queremos cumplir con nuestras obligaciones. Por ello, exigen una distribución gratuita de estos productos en escuelas, cárceles y espacios comunitarios. Con el objetivo de disminuir el impacto en la economía femenina y en el ausentismo escolar y laboral.

Han presentado 7 proyectos de ley para la provisión gratuita y libre de IVA en varias provincias.

 

La naturalización del proceso menstrual, y de lo que este representa para las mujeres tanto a nivel personal como social, es un trabajo que incumbe a los movimientos sociales de igualdad. Pero también a las propias familias que, desde la educación, deben fomentar la aceptación y celebración de la menstruación.

De ese modo, las cuentas pendientes entre menstruación y feminismo con la sociedad estarán finalmente saldadas.

 

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Orgullo por el cabello afro: Contra el racismo desde el estilismo
Falsos criterios sobre el feminismo »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

ejercicios para brazos en mujeres

Ejercicios para brazos en mujeres: Entrenamientos eficaces

higiene ínitma femenina

Consejos para una adecuada higiene íntima femenina

ejercicios durante el embarazo

Beneficios de hacer ejercicios durante el embarazo

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos