• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Consejos / ¿Qué es el método BLW o Baby Led Weaning?
que-es-el-metodo-blw

¿Qué es el método BLW o Baby Led Weaning?

in Consejos on 09/14/22

Cuando tienes un bebé, inevitablemente llega el momento donde tienes que comenzar el destete y empezar a habituar al niño o niña a comida sólida. Este proceso puede llevarse a cabo de muchas maneras, pero hoy te voy a explicar qué es BLW o el método Baby Led Weaning.

Si estás en esta situación con tu bebé o si solo tienes curiosidad acerca de este tema, entonces te invito a leer este artículo de modo íntegro para que te enteres de todo. ¡Comenzamos!

¿Qué es BLW?

El baby led weaning (BLW), que significa bebé dirige el destete, es el proceso de iniciar la alimentación complementaria con alimentos de tamaño y textura adecuados para que la criatura las coma por sí misma. Es decir, el niño decide lo que come y la cantidad, utilizando las manos para agarrar los alimentos cortados.

Esta opción puede ser utilizada a partir de los 6 meses de edad. Durante el método BLW, el lactante come solo, pero para comenzar, el bebé debe ser capaz de sentarse solo sin apoyo, sostener la cabeza y sujetar los alimentos con las manos.

A pesar de que el proceso de comer lo debe hacer autónomamente el infante, tiene que ser siempre supervisado por algún adulto responsable. Es este quien debe estar atento a las señales de hambre o saciedad, y estar pendiente de lo que se le da de alimento para evitar posibles atragantamientos.

Ventajas del método BLW

Ahora que entiendes qué es BLW, procedo a explicarte los beneficios que tiene para ti y para tu bebé:

  1. Menos aversión a la comida. Al comer diferentes texturas tiene menos posibilidades de ser quisquilloso o renegar de otros alimentos sólidos.
  2. Autorregula su apetito. Como se alimenta de manera independiente, es capaz de decidir si está saciado o no.
  3. Come saludable. Si le damos ingredientes frescos y enteros, podemos crearle un hábito saludable y evitar los productos procesados.
  4. Desarrolla sus capacidades motoras. El hecho de alimentarse por sí mismo mejora su coordinación ojo-mano y la masticación.
  5. Comidas familiares. Sentándose juntos a comer, tiene la oportunidad de aprender observando a la familia.
  6. Ahorra tiempo. Al no necesitar elaborar purés o triturar la comida, ¡tendrás más tiempo libre!
  7. Estimular el habla. Debido a que comienza a masticar desde temprana edad, los músculos de la boca y los maxilares se desarrollan mejor.
También puedes leer  Apps para crear hábitos saludables en tu rutina diaria

Desventajas del BLW

No obstante, no todo es color de rosa. Algunas desventajas del método BLW son:

  1. Necesitas más información y asesoramiento adecuado: es importante que las madres o responsables presten más atención cuando se aplica el método BLW para bebés. Sin embargo, bien aplicado puede ser igual de seguro e inclusive más que el tipo de alimentación tradicional. Pero es necesario estar bien asesorado por un profesional de salud sobre los alimentos, sus formas, tamaños y consistencias para eliminar el riesgo de asfixia.
  2. El consumo de menos alimentos: cuando se inicia puede suceder que el lactante coma poco y solo desee leche materna o artificial. Otra situación es que a veces se entretienen con los alimentos jugando, tirándolos o chupándolos, sin comer demasiado.
  3. Demora del tiempo de comida. Como los bebés tienen la libertad de tomar los alimentos y experimentar con ellos de diferentes maneras, hace con que se ensucien y demoren más para comer. Así que ármate de mucha paciencia.

¿Cómo comenzar el método BLW?

Ya has visto el BLW y qué es, sus ventajas y desventajas, pero ahora llega el momento de indicarte como poner en marcha este proceso. Uno de los requisitos para comenzar la incorporación de alimentos es que el bebé tenga al menos 6 meses de edad (es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud).

Además, hay que tener presente que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, por eso también debe lograr sentarse solo, sostener los alimentos con las manos y llevarlos a la boca. Lo ideal es iniciar con alimentos blandos que se puedan deshacer al masticar sin dientes.

También puedes leer  ¿Qué es stealthing? El nuevo tipo de agresión sexual

Estos comestibles es mejor cortarlos en trozos grandes y al inicio será mejor tipo palito. También es fundamental que el lactante interactúe con libertad con la comida, jugando y ensuciándose con ella si es necesario. Sobre todo, dejar que coma a su ritmo sin presionarlo o interrumpirlo.

Qué alimentos darle al bebé

Los ingredientes de la comida se pueden preparar a la plancha, asados o cocidos; si se quiere sazonar los alimentos, se debe usar condimentos naturales como el perejil, ajo y el cebollín. Algunos ejemplos de alimentos a utilizar con el método BLW para bebés son:

  • Vegetales cocidos: brócoli, tomate, remolacha, maíz y coles.
  • Tubérculos: papa, batata, mandioca y yuca.
  • Cereales (preferentemente integrales): quinoa, cuscús, arroz y fideos.
  • Proteínas: filete de pollo en tiras, pescados sin espinas, huevo hervido cortado al medio.
  • Frutas: banana (retirando la mitad de la cáscara), papaya, mango y melón cortados en trozos.

Los alimentos duros (manzana, zanahoria, pepino, etc.) deben cocinarse para facilitar la masticación y prevenir atragantamientos. Es importante que el tamaño de los trozos sea igual al del puño del bebé, aunque cortar las verduras en palitos es lo mejor para ayudarlo a que pueda sostener cada pedazo con su mano.

La capacidad de masticar es independiente de la presencia de dientes. En este sentido, las encías del niño son efectivas para masticar los alimentos exceptuando los más duros.

Si tienes duda de si tu hijo puede masticar sin peligro, puedes hacer la prueba de colocar un pedazo en tu boca e intentar triturarlo utilizando solo la lengua y el paladar.

Recuerda, el niño nunca debe quedarse solo, acostarse, caminar o ejecutar alguna otra actividad distractora mientras está comiendo. Y siempre evita alimentos redondeados como las uvas, cerezas, salchichas, palomitas de maíz, almendras, cacahuates o nueces.

También puedes leer  Gimnasia facial: Remedio para rejuvenecer el rostro

Como madres es normal que sientas inseguridad cuando comienzas con la alimentación complementaria de tu hijo o hija. Pero si tomas las precauciones necesarias es un proceso bastante seguro y saludable. Si te ha gustado este artículo te invita a que sigas explorando nuestro blog Mujeres Nada Más, pues está repleto de información útil.

¡Síguenos en Twitter!

Puedes ver el vídeo aquí:

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« ¿Qué son los ovarios poliquísticos?
¿Qué es el punto g? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

como saber si tienes estrés

¿Cómo saber si sufres estrés y cómo combatirlo?

Ejercicios para el periodo menstrual

Ejercicios para el período menstrual

quien fue Ana Frank

¿Quién fue Ana Frank?

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos