• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Conoce la nueva baja por regla
baja por regla

Conoce la nueva baja por regla

in Consejos on 05/30/22

El período menstrual es un proceso natural que experimentamos cada mes la mayoría de las mujeres que nos encontramos en nuestra etapa fértil. De la misma manera en que cada una de nosotras es diferente, así mismo lo es la forma en la que sobrellevamos la menstruación.

En algunos casos puede ser indolora y sin muchas complicaciones, aunque en la mayoría experimentamos ciertas incomodidades propias de la regla, pero aun así se pueden continuar realizando las actividades cotidianas con normalidad. Sin embargo, hay mujeres que experimentan una regla dolorosa que las incapacita incluso para ejecutar actividades físicas básicas.

Es por eso que se ha incluido en una reforma a la ley de aborto en España permisos de ausencia por menstruaciones dolorosas. Pero el proyecto de ley también incluye aspectos como la distribución gratuita de productos higiénicos para la menstruación en los centros educativos, en lugares que dan servicios sociales para mujeres en riesgo de exclusión y en las prisiones.

Otro de los puntos que trata es la eliminación del IVA para los artículos específicos de higiene femenina. En este caso hay disputa, pues Hacienda no quiere ceder para eliminar la llamada tasa rosa, sin embargo, el Ministerio de Igualdad cree que aún hay margen para llegar a un acuerdo.

Como ves, se trata de un borrador que puede sufrir cambios, pero no es la primera vez que las bajas por menstruaciones difíciles saltan a la palestra. Existen ayuntamientos, como el de Castellón y Girona, que ya incluyen en sus convenios permisos recuperables de ocho días al mes para este caso.

También puedes leer  Los cambios de look en cuarentena

¿Qué es la regla dolorosa?

La dismenorrea es una afección que no concentra el dolor solo en la zona abdominal, también puede provocar vómitos, mareos y diarrea. Además, el sangrado abundante es otra de sus consecuencias.

Son dolencias que en cualquier otra situación causarían una baja médica. En la actualidad, la única opción de las mujeres que sufren este padecimiento es acudir al médico y solicitar, cada mes, una incapacidad temporal. O pedir medicación y analgésicos para los dolores.

Hace poco, Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, ponía cifras exactas a las mujeres que padecen reglas dolorosas.

“Hay un estudio que dice que el 53% de las mujeres las sufren. Cuando el problema no se pueda solucionar médicamente, creemos que es muy sensato que haya una incapacidad temporal asociada a esta cuestión. Es importante aclarar qué es una regla dolorosa, no estamos hablando de una leve incomodidad, sino de síntomas graves como diarreas, cefaleas fuertes, fiebre…”, explicaba.

Analicemos entonces cuáles son las claves de los futuros permisos, desde qué suponen hasta cómo es el proceso para solicitarlas que propone el Gobierno si se aprueba la normativa.

¿Qué es la baja por menstruación?

Estas serán bajas temporales especiales para reglas incapacitantes, o sea, que no permitan hacer la vida habitual o las que se dan por embarazo de riesgo. En el borrador de reforma se nombran como menstruaciones incapacitantes secundarias.

¿Cómo están previstas en el anteproyecto de ley?

Están pensadas como bajas para las cuales no es necesario tener días previos de cotización y que serán pagadas desde el inicio por la Seguridad Social. O sea, los empresarios no serán responsables de ese coste en ningún momento.

También puedes leer  Beneficios de la meditación para tu salud

Las bajas por regla estarán sujetas al Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, por donde ya se rigen las prestaciones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural. Por lo que las incapacidades por reglas dolorosas funcionarán de la misma forma que estas.

¿Cuánto durarán?

No tendrán límite de días, ni mínimo, ni máximo; ni tampoco un número específico de veces al año. Una vez otorgadas cubrirán el tiempo que cada mujer requiera, sea cuestión de horas, como si es un día o tres. Y podrán pedirlo cuantas veces lo necesiten en un año.

¿Cómo propone el Ejecutivo que sea este proceso?

El Ministerio de Igualdad aclara que esta incapacidad temporal es como cualquier otra. En primera instancia, es necesario un diagnóstico médico por un especialista de ginecología.

En un procedimiento adecuado del sistema de salud, las adolescentes deberían acudir al ginecólogo con la menarquia, la primera regla. No importa si son de las que pasan sin complicaciones, y además acudir anualmente para una revisión y control médicos.

En caso de que no haya este seguimiento o que no exista un diagnóstico médico, si una mujer padece menstruaciones tan dolorosas que la dejan incapacitada, debe acudir al especialista. De modo que pueda recibir la evaluación y que esta quede registrada en su historial clínico.

Y es que, si no se notifica al sistema de salud que tiene problemas con la menstruación, no se sabrá que estos existen y no se podrá tramitar la incapacidad.

Una vez obtenido el diagnóstico, cuando baje la regla y sea dolorosamente incapacitante, la fémina debe comunicarse con su centro de salud para referir cómo se encuentra. Y, a la vez, llamar a su centro de trabajo para informar por igual.

También puedes leer  ¿Cómo evitar el estrés en tiempos de cuarentena?

En caso de que sea imposible coger cita en atención primaria, se procederá como cualquier otra incapacidad. Se le comunica a la empresa y, cuando sea posible, se notifica al centro de salud para que tramite el permiso con efecto retroactivo.

¿Habrá que llamar cada vez que suceda?

Sí, es necesario solicitar la baja cada vez, ya que habrá mujeres que no tendrán reglas dolorosas que les supongan incapacidad todos los meses. Ni tampoco tiene por qué durar esta situación los mismos días cada vez que suceda.

El hecho es que, si se aprueba el plan de la reforma a la ley de aborto, los beneficios en materia de salud para las mujeres estarían consolidados. Pero el hecho de que se apruebe la baja por regla no significa que se tenga de manera automática y sin corroboración.

Pues para evitar el abuso, o uso indebido de este derecho, se han establecido una serie de requerimientos a cumplir. Y estos pasan por la evaluación clínica de un especialista en ginecología.

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Ventajas y desventajas de ser madre soltera
¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

artistas femeninas con mas discos vendidos

Top 10 Artistas Femeninas Con Más Discos Vendidos

pantalones de moda de mujer

Pantalones de moda para mujer ¡Descubre las tendencias!

Los mejores libros para regalar a una mujer

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos