• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Movimientos Sociales / ¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer?
derechos humanos de la mujer

¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer?

in Movimientos Sociales on 06/06/22

Respecto a los derechos humanos de la mujer, hay quien pensará en el porqué de especificar. Que no es necesario, pues en el siglo XXI los derechos son universales y aplican para todos. Y tienen razón en parte, pues hay derechos básicos que, sí, aplican a todos, pero debido a que históricamente nos fueron negados, hay que reafirmar que nos corresponden.

Sobre todo, porque aun en la actualidad en algunos lugares no están garantizados para las féminas, y en otros muchos existen grupos fundamentalistas que pulsan por eliminarlos.

Es por eso que si quieres entrar en contexto y conocer las razones y derechos por lo que luchan las mujeres te invito a leer hasta el final.

Contenido del artículo

  • ¿Qué son los Derechos Humanos?
  • Derechos Humanos de la mujer
    • Derechos educativos
    • Derecho a la Salud
    • Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
    • Derecho al Desarrollo
    • Derecho al Trabajo
    • Derecho a la Participación Política
    • Derecho a una Vida Libre de Violencia

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son un conjunto de atributos, prerrogativas y libertades que deben tener todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir. Son aquellos que son indispensables para gozar de una vida digna.

Si bien es cierto que mujeres y hombres tenemos los mismos derechos desde el nacimiento y durante toda nuestra existencia, ambos padecemos situaciones y condiciones de vida diferentes. Las mujeres hemos vivido condiciones de subordinación y exclusión con respecto a los hombres, lo que nos ha privado de ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones.

Derechos Humanos de la mujer

Según la Declaración de Viena de 1993, en su párrafo 18 se determina que:

“Los derechos humanos de las mujeres y de las niñas son parte inalienable,
integrante e indivisible de los derechos humanos universales.

La plena participación en condiciones de igualdad de las mujeres en la vida política,
civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional
y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo
son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.”

Entonces hablamos de derechos humanos de las mujeres porque, aun cuando estos son aplicables a todas las personas, en la práctica persisten diversos factores que discriminan a las féminas del reconocimiento y goce de estos. Y es que el ejercicio de los derechos de las mujeres, hoy resulta normal, se ha conseguido con una lucha tenaz y mucho esfuerzo por parte de disímiles mujeres a lo largo de la historia.

También puedes leer  ¿Qué pasó el ocho de marzo? Día Internacional de la Mujer

De hecho, el asunto de garantizar los derechos humanos de las mujeres es un camino que continúa transitándose hoy en día. En diferentes espacios y teniendo como protagonistas a las mujeres, aún se lucha.

Según el Banco Mundial, existen 104 países con leyes que niegan a las mujeres ejecutar determinados trabajos. Además de unas 18 naciones, tienen leyes que permiten a los maridos prohibir legalmente el trabajo a sus esposas.

También la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 740 millones de mujeres trabajan en de modo informal, sin protección legal y con acceso limitado o nulo a la seguridad social. Por otro lado, existen 59 países que carecen de leyes sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo.

Si esto fuera poco, las mujeres siguen soportando una carga desproporcionada del trabajo no retribuido y de cuidados en el hogar. El 65% de las personas sin pensión de jubilación son mujeres y casi 750 millones de nosotras carecen de permiso de maternidad.

Por todo lo anterior se sigue luchando, y por ese mismo motivo es importante que se conozcan cuáles son los derechos humanos de la mujer. Si sabes cuáles son, entonces puedes exigir que se te garanticen.

Derechos educativos

Aunque no lo parezca, hay regiones del mundo donde se les prohíbe a las mujeres estudiar. Algo que viola los siguientes derechos:

  • Derecho de la mujer a recibir educación sin ser discriminada por la condición social, de clase u origen étnico.
  • Oportunidades para que alcanzar altos niveles educativos. Que no te limiten, pues no es válido que te recriminen “¿Para qué vas a estudiar si te vas a casar?”.
También puedes leer  Lactancia materna: Movimientos sociales a favor de esta práctica

Derecho a la Salud

  • Recibir un trato digno, con respeto y calidad por parte del personal de servicio médico que te atienda, ya sea privado o público.
  • Obtener información, atención y tratamiento para enfermedades únicas o de mayor predominio en las mujeres, como el cáncer de mama y el cáncer cérvicouterino, entre otras.

Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

  • Recibir una educación sexual sin connotaciones religiosas, objetiva, científica y veraz. Desconfía de quien te limite o te diga que “la sexualidad es pecado”.
  • Ejercer tu sexualidad de manera responsable, libre e informada.
  • Decidir si deseas o no ser madre, el número de descendientes, el tiempo y la persona con quien quieras tenerlos o bien, elegir ser madre soltera. Tienes derecho de ejercer la maternidad sin presiones ni condicionamientos.
  • Acceso a métodos anticonceptivo para que tú elijas el que prefieras, sin presión de tu pareja.
  • Tienes derecho a la interrupción legal del embarazo.

Derecho al Desarrollo

  • No se te puede negar la opción de adquirir bienes y propiedades propias.
  • Reconocimiento sobre el trabajo doméstico, como fuente de desarrollo familiar, social y comunitario.

Derecho al Trabajo

  • Derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres. Mismo trabajo, mismo salario.
  • No ser despedida por estar embarazada o por presentar alguna enfermedad, como por ejemplo, el VIH/Sida.
  • No ser discriminada por ser mujer.
  • Tienes derecho a negarte al examen de no gravidez para ser contratada.

Derecho a la Participación Política

  • Tener opciones de participar políticamente y en la toma de decisiones a todos los niveles de estado, comunidad o sociedad.
  • Derecho a fomentar el liderazgo y participación comunitaria de las mujeres.
  • Ser representada en el estado y que se tomen en cuenta las condiciones, demandas y necesidades de las mujeres en la creación de políticas públicas.
También puedes leer  Moda y feminismo (Segunda Parte)

Derecho a una Vida Libre de Violencia

Como mujer y ser humano, tienes derecho a vivir libre de violencia en todos los ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional. La violencia representa un abuso de poder en contra de las mujeres que nos limita el acceso a nuestros derechos.

No importa quien sea la persona agresora, si es tu pareja, novio, hijo, amigo, jefe, vecino, servidor público o desconocido. ¡Nadie tiene la facultad de maltratarte, agredirte o lastimarte física, verbal, sexual o emocionalmente!

Espero que después de haber leído el artículo estés más consciente de tus derechos y seas capaz de identificar si alguien te está negando alguno.

Add a Comment

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Conoce la nueva baja por regla
Diferencia de salarios entre hombres y mujeres »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (14)
  • Consejos (41)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (32)
  • Moda (9)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (39)

Artículos recientes

  • Aprende cómo limpiar la copa menstrual
  • Diferencia de salarios entre hombres y mujeres
  • ¿Cuáles son los derechos humanos de la mujer?
  • Conoce la nueva baja por regla
  • Ventajas y desventajas de ser madre soltera

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

cómo limpiar la copa menstrual

Aprende cómo limpiar la copa menstrual

¿Acabas de iniciarte en el uso de la copa menstrual o estás pensando hacerlo? Pues seguro que el hecho de cómo ... View Post

brecha salarial entre hombres y mujeres

Diferencia de salarios entre hombres y mujeres

¿Te imaginas trabajar gratis más de 50 días al año? Suena injusto, ¿verdad? Pues es lo que le sucede, en promedio, a las ... View Post

baja por regla

Conoce la nueva baja por regla

El período menstrual es un proceso natural que experimentamos cada mes la mayoría de las mujeres que nos encontramos en ... View Post

Lo más leído

mujeres mas gordas del mundo

Top 5 Mujeres más gordas del Mundo

moda solidaria

Moda solidaria: Marcas españolas y sus iniciativas

maternidad y feminismo

Maternidad y feminismo: ¿Cuán visibles son las problemáticas de las madres?

Artículos destacados

ventajas de ser madre soltera

Ventajas y desventajas de ser madre soltera

cómo saber si me quiero casar

¿Cómo saber si me quiero casar? 5 consejos

cómo criar un hijo sola

Consejos sobre cómo criar a un hijo sola

Los más visitados

cómo limpiar la copa menstrual

Aprende cómo limpiar la copa menstrual

¿Acabas de iniciarte en el uso de la copa menstrual o estás pensando hacerlo? Pues seguro que el hecho de cómo ... View Post

brecha salarial entre hombres y mujeres

Diferencia de salarios entre hombres y mujeres

¿Te imaginas trabajar gratis más de 50 días al año? Suena injusto, ¿verdad? Pues es lo que le sucede, en promedio, a las ... View Post

© 2022 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos