• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Salud / Cómo vivir con cáncer de mama: Consejos saludables para tu día a día
vivir con cáncer de mama

Cómo vivir con cáncer de mama: Consejos saludables para tu día a día

in Salud on 09/13/21

El cáncer de mama provoca que las células sanas de las glándulas mamarias se degeneren y se convierten en tumores. Un diagnóstico de este tipo no es una buena noticia para ninguna mujer, y si bien no podemos ponernos de lleno en tu piel, sí que vamos a brindarte algunos consejos sobre cómo vivir con cáncer de mama.

Hemos investigado en numerosas publicaciones médicas y científicas para mostrarte algunas recomendaciones generales, que te ayuden a lidiar mejor con el diagnóstico. Además de dar respuesta a algunas preguntas frecuentes que podrías hacerte sobre el tema.

Consejos sobre cómo vivir con cáncer de mama

Tras ser diagnosticada con cáncer de seno, seguramente te ha invadido una sensación de vacío muy grande. Piensas en tus planes, deseos y esperanzas, y la sensación de una muerte que no sabes cuándo podría suceder te impide pensar con claridad.

Sin embargo, trata de mantenerte en el aquí y ahora, e intenta valorar las siguientes recomendaciones para tu día a día a partir de ahora:

1. Presta atención a tu dieta y estilo de vida

El estilo de vida de una persona con cáncer ha de estar marcado por una dieta equilibrada: rica en verduras, frutas y pescado, evitando el consumo excesivo de grasas. Aun así, no te prives de comer lo que más te gusta, aunque con moderación si tiene mucho azúcar o químicos.

Come en pequeñas cantidades, pero más a menudo, sobre todo cuando el tratamiento te ha afectado el apetito. Si bien la quimioterapia y el resto de tratamientos prescritos pueden debilitarte, es recomendable que hagas ejercicios moderados y de bajo riesgo, como el yoga o el taichí.

2. Buenas prácticas de higiene mental

Aunque un diagnóstico de cáncer es devastador para la mayor parte de mujeres, trata de mantener una actitud positiva. No te sientas culpable por tu enfermedad, comunica tus emociones y sentimientos a tu familia y amigos.

También puedes leer  Consejos para una adecuada higiene íntima femenina

Es muy útil si puedes compartir tu experiencia con otras mujeres que estén pasando o hayan pasado lo mismo que tú: contacta grupos de autoayuda y habla libremente y sin tapujos.

3. Sigue los controles y el tratamiento

Por desgracia, con solo desearlo no lograrás que el cáncer desaparezca. Sería perfecto vivir en un mundo en que el poder de tu mente sanara tu cuerpo, aunque hay personas que afirman haberlo logrado, la apuesta por los tratamientos convencionales es más segura en la batalla contra el cáncer.

Por ello, no interrumpas el tratamiento sin consultarlo previamente con el médico, y asiste a todos los chequeos y controles incluso tras concluir el tratamiento o la cirugía.

4. Consulta al médico cualquier síntoma nuevo

No tengas vergüenza ni reparos en consultar a tu médico cualquier signo que no haya aparecido antes, incluso durante o tras el tratamiento indicado. Son muchos los efectos secundarios que causan las terapias en todo el cuerpo, así que cualquier síntoma es relevante.

5. No permitas que la enfermedad se convierta en el centro de tu vida

Ni la enfermedad ni el tratamiento para la misma son fáciles de sobrellevar, sin embargo, no dejes que esto sea el centro de tu vida. Combina el trabajo con el ocio para lograr estar menos estresada y más tranquila.

6. Cuida tu piel

El tratamiento con fármacos para el cáncer pone la piel enrojecida y áspera, por lo que conviene que cuides de ella con mayor mimo.

Prefiere la depilación con cera en lugar de cuchillas. Báñate solo una vez al día con agua templada, no muy caliente. Usa aceites corporales infantiles, y jabón con PH superior a 5.

También puedes leer  ¿Cómo evitar el estrés en tiempos de cuarentena?

7. Concéntrate en alcanzar metas diarias

Aunque el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama puedan ponerte física y emocionalmente indispuesta, guarda tus energías para emplearlas en hacer lo que realmente disfrutas. Goza de las pequeñas alegrías del día a día y mantente enfocada en las cosas buenas de tu vida.

Preguntas frecuentes de pacientes con cáncer de seno

vivir con cáncer de mama

Por supuesto, todos estos consejos parecen nimiedades ante las dudas más importantes, que deben estar rondando tu cabeza. Intentamos a continuación, darles respuesta:

Si tengo cáncer de mama, ¿puedo morir?

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Sin embargo, la mayoría de muertes por cáncer de mama se da en mujeres mayores de 75 años.

Cuando se detecta a tiempo y no hay ganglios comprometidos en la axila, tiene probabilidad de cura de hasta el 95%. Además, la supervivencia en las pacientes sigue ascendiendo gracias a las terapias y avances de investigaciones sobre la enfermedad.

Vivir con cáncer de mama ¿Cuál es la esperanza de vida?

La esperanza de vida tras la detección de un cáncer de mama, depende de la ubicación del mismo y del tipo que sea:

Más del 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama invasivo sobrepasan los 5 años de vida, mientras que esta taza decrece a un 83% a los 10 años del diagnóstico.

Mientras que aquellas mujeres que lo tienen solo en la mama, tienen una esperanza del 99% a 5 años.

Cuando el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos de la región, la tasa de supervivencia es del 85% a los 5 años, y si se ha diseminado a una parte del cuerpo distante, la tasa de supervivencia en ese mismo tiempo es del 27%.

También puedes leer  Afrontar la crisis de los 40 para mujeres

¿Qué pasa si tengo cáncer y no me hago quimioterapia?

La quimioterapia es un tratamiento que se vale de la administración de fármacos intravenosos y orales para eliminar las células cancerígenas. Al dar muchos efectos secundarios, como las náuseas y vómitos, pérdida del cabello, inapetencia, cambios emocionales, etc. no son pocas las personas que se resisten a tratarse de esa forma.

Sin embargo, este es el procedimiento más seguro para combatir directamente las células cancerígenas, y en muchos casos logra eliminarlas al 100%. No atenerse al tratamiento recomendado disminuirá sensiblemente tu esperanza de vida, puesto que el cáncer podría invadir otros tejidos del cuerpo, como los pulmones y hacer metástasis.

¿Qué sucede después de una operación de cáncer de seno?

Luego de una operación de cáncer de seno, se deben mantener consultas para evaluar la evolución y posibles recidivas. Estas pueden suceder en un período tan distante como los 10 años, y solo se da de alta cuando no hay riesgos de recidiva.

Si todos los signos y síntomas de la enfermedad han desaparecido por un tiempo mayor a 5 años, algunos médicos dirán que estás curada. Sin embargo, algunas células cancerosas pueden mantenerse en el cuerpo durante muchos años tras el tratamiento, de ahí que los consejos sobre el estilo de vida y salud emocional sean muy importantes.

Estas son nuestras recomendaciones, pero recuerda que solo tú puedes decidir cómo vivir con cáncer de mama: si en una tristeza constante esperando que suceda lo que suceda, o con un mayor aprecio por la vida y por cada día más que esta te brinda.

 

Add a Comment

Avatar photo

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« ¿Quién fue Virginia Woolf? Descúbrelo en este post
Las series feministas más populares que no te puedes perder »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

¿Qué es “Free the nipple”?

Hiperhidratación definición

Hiperhidratación ¿Por qué es un grave problema?

brecha salarial entre hombres y mujeres

Diferencia de salarios entre hombres y mujeres

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2023 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos